Construir la estructura de árbol de su sitio web: una etapa crucial
Cada proyecto web es diferente: un sitio escaparate, un sitio de comercio electrónico, un sitio dirigido a clientes potenciales B2B o B2C... sea cual sea el caso, su sitio web debe organizarse para responder lo mejor posible a las expectativas de sus visitantes.
La construcción de la estructura de árbol de su sitio web es un paso crucial para definir el menú de navegación y la forma en que se dispondrán las diferentes páginas de su sitio web. A veces esta etapa se toma a la ligera o se descuida por falta de tiempo, pero es el primer paso que hay que dar cuando se construye un nuevo sitio web.
Por analogía, la arborescencia de su sitio web es el armazón de su tejado sobre el que se asentarán el contenido, la información, los productos y las funciones de su sitio. Por lo tanto, es vital establecer una estructura sólida y flexible que permita que su sitio evolucione con el tiempo.



Establezca una estructura de árbol coherente con sus objetivos
Esta etapa de estructuración de los contenidos que desea incluir en su sitio web es a veces más compleja de lo que parece. De hecho, la mayoría de las empresas que quieren crear o rediseñar su sitio web tienen mucho material en bruto sobre su negocio: archivos PDF, catálogos, folletos, artículos de prensa, fotos de productos, información sobre la empresa, numerosos servicios que destacar, etc.
Al inicio de su proyecto web, debe plantearse la pregunta correcta:
¿Cuál es el objetivo de mi sitio web?
- Informar al público destinatario
- Presente sus actividades para atraer socios
- Búsqueda de nuevos clientes potenciales
- Vender productos en mi sitio web

Su estructura de árbol debe responder a este objetivo. Por ejemplo, si quiere vender productos, los visitantes deben poder acceder directamente a las fichas técnicas de los productos, ver fotos de los productos y sus características, y poder realizar búsquedas para encontrar el producto que más les convenga. En cambio, si quiere presentar sus actividades a socios potenciales, aunque tenga productos que promocionar, la forma de presentar su sitio web debe ser diferente.
Descubra los pasos clave para crear una buena estructura de árbol
Como puede ver, la estructura de árbol y la navegación resultante son importantes para empezar con buen pie la construcción de su nuevo sitio web.

Para tener las máximas posibilidades de éxito, puede elaborar una estructura de árbol internamente y/o confiar esta tarea a profesionales del diseño de sitios web que puedan guiarle a través de las etapas clave que se indican a continuación.

Contenido
Inventario de sus contenidos
Haga balance de todo el contenido que tiene. ¿Debería publicarse este contenido en el sitio? ¿Es relevante para el objetivo del sitio? ¿Cuáles son los temas o secciones principales? ¿Es posible agrupar varios servicios?

Palabras clave
Buscar las palabras clave adecuadas para el SEO
Una vez identificados los temas que quiere tratar en su sitio, conviene decidir qué palabras clave utilizar para obtener una buena referenciación natural. El volumen de solicitudes mensuales y la competencia te ayudarán a elegir una expresión en lugar de otra.

Competidores
Observación y análisis de otros sitios
El conocimiento de su empresa y de sus actividades puede hacerle olvidar a veces uno o dos elementos esenciales que debe colocar en su sitio web. Un análisis de la competencia le permitirá vigilar el mercado y elegir sin olvidar ningún elemento importante.

Jerarquía
Organizar y establecer prioridades
Una vez que tengas todo tu contenido, puedes organizarlo y priorizarlo. El contenido puede organizarse por niveles, siendo el nivel 1 la página de inicio. En términos de ergonomía web, la regla más común es evitar superar los 3 niveles de contenido.

Árbol
Elaborar un diagrama de árbol
Incluso si hablamos de un sitio web, en esta fase puedes coger una hoja de papel o notas post-it y crear tu estructura de árbol alrededor de un escritorio. Las notas adhesivas te facilitarán mover las páginas y pensar en diferentes escenarios.

Navegación
Construir la(s) navegación(es)
La estructura de árbol no es su menú de navegación. La navegación no tiene por qué incluir todas las páginas de su sitio. En general, todas las páginas deben ser accesibles en no más de 3 clics.

Pruebas
Pruebas y reflexión sobre las rutas de los usuarios
Una vez que tenga su diagrama, hágase preguntas para ver cómo llegarán sus visitantes a la página que les interesa y cómo va a convertirlos para que pasen a la acción.

Evolución
Desarrollar su estructura de árbol
Cuando piense en una estructura de árbol, piense también en cómo evolucionará a largo plazo. Por ejemplo, si añado una actividad para mi empresa, ¿será fácil añadirla a mi estructura de árbol y navegación?
En términos más generales, una estructura de árbol bien pensada debe permitir navegar por su sitio de forma fluida y sencilla. También debes tener en cuenta a tu público objetivo y sus hábitos. Si desarrolla un sitio web muy moderno en el que el menú de navegación sólo aparece al hacer clic en el menú hamburguesa, aunque su sitio se dirija a un público que rara vez se conecta, corre el riesgo de perderlo con bastante rapidez.
Una vez que su sitio web esté en funcionamiento, puede realizar pruebas con distintas herramientas para optimizar o mejorar la navegación. Algunas herramientas te permiten grabar algunas sesiones de visitantes de forma anónima, para que puedas ver cómo navegan tus visitantes por tu sitio y mejorarlo en consecuencia.
Una buena estructura de árbol ayudará a la referenciación natural de tu sitio web. El SEO tiene en cuenta la estructura lógica entre páginas, la jerarquía de contenidos y un buen enlazado interno. Si la estructura de su sitio web está bien pensada y los enlaces entre sus páginas son lógicos y estructurados, obtendrá mejores resultados en términos de referenciación natural.

En conclusión, no descuide nunca este momento clave a la hora de crear un nuevo sitio web o rediseñar el que ya tiene. Apóyese en una agencia de webmarketing. Los profesionales del diseño web podrán darle una nueva visión de su empresa y de la forma de estructurar sus contenidos. Presente sus ideas y compárelas con las de su agencia web para crear una estructura en árbol que sea sólida y flexible a la vez.